El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Licenciado Jorge Antonio Meléndez emite ADVERTENCIA dado que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el reporte de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), informan que para este lunes 21 de agosto se desarrollará un eclipse solar que será visible parcialmente en el territorio salvadoreño; si las condiciones climáticas lo permiten.
Este eclipse será visible de forma total desde Estados Unidos, y de forma parcial desde Centroamérica, el norte de Sudamérica y Europa. El eclipse está previsto inicie en el país a las 11:41 de la mañana, tendrá su punto máximo a las 12:58 del mediodía y finalizará a las 2:09 de la tarde. El último eclipse solar total que experimentó El Salvador ocurrió en julio de 1991.
La Dirección General de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones:
- No mirar al sol directamente sin protección, ya que puede causar graves quemaduras en la retina del ojo, debido a que la luz ultravioleta seguirá llegando durante la fase parcial del eclipse.
- No contemplar el eclipse a través de las nubes ni reflejado en el agua.
- Tampoco debe intentar verlo empleando gafas de sol, cristales ahumados o radiografías ni espejos.
- Para verlo puede emplear un cristal de vidrio de soldador número 14, que se consigue en cualquier ferretería.
- El único método 100 por ciento seguro es observar el eclipse de forma indirecta. Entre las recomendaciones para ver dicho fenómeno astronómico se encuentran: utilizar una hoja de papel a la que se le hace un agujero de 1.5 centímetros y se coloca delante del sol. La imagen del eclipse se proyecta entonces en una segunda hoja, donde lo podemos apreciar con seguridad. Otra opción es a través de telescopios que tengan los filtros adecuados(sin esos filtros, es igual de peligroso). (ver imagen anexa)
- También tiene la opción de verlo en la puede darle seguimiento en tiempo real al eclipse en la siguiente dirección: https://eclipse2017.nasa.gov/
Para más información puede consultar la página oficial de la NASA https://eclipse2017.nasa.gov/sites/default/files/publications/2017EclipseAcrossAmericaFlyer_508_spanish.pdf