Los remanentes de la Tormenta Tropical Amanda, hoy Tormenta Tropical Cristóbal, ubicada en el Golfo de México del Atlántico, indica que se ha fortalecido y continuará influenciando nuestro país con precipitaciones tipo temporal con abundante nubosidad, claros ocasionales y lluvias de leves a moderadas e intensas, continuas o intermitentes, principalmente en la zona costera y cadena volcánica del país.
Durante los últimos 4 días se han registrado acumulados de precipitaciones muy altas con énfasis en la zona costera y cordillera Volcánica del país oscilando entre los 820 y 514 mm por lo que el suelo se encuentra con exceso en saturación, generándose presión interna que representa máxima inestabilidad en taludes, paredones y pendientes generando condición de muy alto riesgo a impactos dando como resultado pérdida de vidas humanas y pérdidas materiales. El flujo de escombros en volcán de San Miguel, Volcán de San Vicente y complejo volcánico boquerón y picacho por flancos de San Salvador y Santa Tecla se encuentran en muy alto riesgo. Los ríos presentan niveles y caudal muy alto previo al desbordamiento, las quebradas presentan rápidas repuntas. Los drenajes colapsados han generado correntadas superficiales ocasionando pérdidas materiales a la población y daños a las estructuras de sus viviendas.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a partir del escenario antes descrito, las lluvias tipo temporal podrían extenderse hasta el sábado 06 de junio.
De acuerdo a la evolución y alejamiento de la Tormenta Tropical Cristóbal, deben tomarse las siguientes acciones:
A LA POBLACIÓN EN GENERAL
- Promover la auto evacuación a lugares de menor riesgo.
- Poner atención al flujo de escombros que podrían generarse en las zonas altamente susceptibles a deslizamientos y derrumbes, que ya hayan presentado recurrencia en el complejo volcánico de San Salvador: Boquerón y Zona del Picacho de San Salvador y Santa Tecla, volcán de San Miguel, cerro San Jacinto zona sur, volcán de San Vicente y San Miguel.
- A fin de salvaguardar la vida, las familias que se encuentran en alto riesgo deben permanecer atentos mientras haya lluvias continuas y persistentes para evacuar preventivamente, hacia las zonas más seguras que hayan identificado con anticipación.
- El énfasis donde se presentarán los acumulados más altos de lluvias tipo temporal continúan siendo la zona costera y la codillera volcánica del país.
- En caso de lluvias fuertes NO CRUZAR ríos ni quebradas, debido al incremento de la corriente.
- En las zonas urbanas, colaborar en limpiar los tragantes de los alrededores de su vivienda. En el caso de lluvias fuertes no cruzar las calles, carreteras o caminos por el riesgo a ser arrastrados por la corriente.
- Seguir las indicaciones de las instituciones de las distintas Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil.
San Salvador, martes 02 de junio de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300