2:00 pm
Por lo anterior, la Dirección General de Protección Civil señala las siguientes medidas:
A la población en general:
1. Mantenerse vigilantes del desarrollo de este fenómeno natural, y atentos a toda información que esta Dirección General emita.
2.Acatar las medidas y recomendaciones que en cualquier momento brinde la Dirección General y las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
3. Colaborar para que el sistema de drenaje se encuentre libre de desechos sólidos, con el fin de evitar que éste se obstruya y permita la libre circulación de las aguas lluvias.
4. Llamar al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional al 2281-0888; al 911 de la PNC; al 913 del Cuerpo de Bomberos u otra autoridad, para informar sobre la existencia de cualquier situación que podrían poner en riesgo su seguridad y la de sus bienes.
5. A los conductores que se movilizan en la ciudad y en carreteras, tomar una actitud de prudencia para evitar riesgos a causa de las lluvias.
6.A las personas que asistirán a actividades al aire libre, asegurarse de llevar consigo, paraguas, capas; entre otros, principalmente si le acompañan menores de edad y personas de la tercera edad.
7. A las personas que participarán en actividades de concentraciones públicas, acatar las recomendaciones que los organizadores de los eventos brinden a favor de su seguridad, así como las indicaciones que los cuerpos de socorro presentes en el lugar les indiquen.
8. A los medios de comunicación social, mantenerse atentos para difundir cualquier información que se emita de esta Dirección General.
A las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil:
1. Se pide a las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil mantenerse en apresto por cualquier incremento de la peligrosidad y posible declaración de alerta.
2. A las Alcaldías, como medidas preventivas verificar el grado de susceptibilidad en zonas de pendientes fuertes y en ríos.
3. Las Alcaldías deberán garantizar que el sistema de drenaje se encuentre libre de desechos sólidos, para evitar obstrucción de los mismos, y permitir la libre circulación de las aguas lluvias.
4. A las Alcaldías se les solicitan que durante el fin de semana asignen un equipo que se mantenga en apresto las 24 horas a fin de atender de manera inmediata cualquier situación que se presente.
5. A las Instituciones de socorro, mantenerse en apresto ante cualquier declaración de alerta que esta institución pueda hacer, a fin de brindar pronta respuesta a cualquier situación emergente.
Para el fin de semana se prevé se tenga un incremento mayor de las lluvias ya que La Tormenta Tropical Harvey, estará incidiendo sobre todo el territorio nacional; durante el Sábado 20 y con probabilidades de extenderse al Domingo 21.
Esta ADVERTENCIA se mantendrá vigente hasta nuevo aviso.