Advertencia por mareas vivas y oleaje incrementado 17/MAYO/2019
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Licenciado Jorge Antonio Meléndez, considerando el informe especial No. 1 Emitido por el Ministerio del Medio Ambiente y recursos Naturales y opinión de la Unida de Alerta Temprana ante el ingreso de dos fenómenos oceanográficos a las costas del país, que consisten en 1- OLEAJE INCREMENTADO ocasionado por tormentas extratropicales en el Pacífico Sur. 2- MAREAS VIVAS que suceden cada mes producto de la fuerza de atracción del sol y la luna sobre la tierra, estos fenómenos se combinarán durante el periodo del 18 al 20 de mayo y se manifestarán inundando la zona alta de la playa en marea alta; durante marea baja existirá mayor velocidad en las corrientes de retorno, por lo que se emite ADVERTENCIA POR MAREAS VIVAS Y OLEAJE INCREMENTADO tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:
- A la pesca artesanal deben informarse y evaluar las condiones de oleaje, velocidad de las corrientes y velocidad de vientos para ingresar al mar.
- Los comerciantes que se encuentran en zonas de playa deben resguardar sus bienes materiales a fin de prevenir mayores pérdidas.
- Los cuerpos de socorro que se encuentran en playas juntamente con los comerciantes deben orientar al turista a fin de prevenir pérdidas humanas.
- La población en general que se encuentra en playas debe informarse sobre condiones de mareas para ingresar al mar.
A los medios de comunicación se les pide difundir ampliamente esta ADVERTENCIA.
San Salvador, viernes 17 de mayo de 2019 – 09:30 horas
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-7300