LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Alerta Amarilla en 6 municipios y verde en el resto del país 04/OCTUBRE/2020

El Director General de Protección Civil, emite ALERTA AMARILLA EN 6 MUNICIPIOS Y VERDE EN EL RESTO DEL PAIS, dado que para las próximas 24 horas la tormenta tropical Gamma se ubicará al norte de Yucatán, y que la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se aleja de las costas de nuestro país, concentrándose la mayor parte de humedad al oriente del territorio, de acuerdo a la Dirección General del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Lo anterior, reducirá el desarrollo de tormentas desde el centro al noroccidente del territorio, pero se mantendrán a lo largo del sur de la cordillera volcánica y zona costera durante las próximas 48 horas. Sin embargo, otra onda tropical está desplazándose entre el centro y noroeste del Caribe, lo que aportará ligera humedad al país, y a su vez, disminuye el potencial de desarrollo de lluvias y solo se prevén algunos chubascos y tormentas aisladas y moderadas al occidente del país.

Debido a las anteriores circunstancias, y a que algunos efectos indirectos de la tormenta Gamma han generado afectaciones en algunos sitios del territorio, se mantiene la ALERTA AMARILLA en los siguientes municipios:

No DEPARTAMENTO MUNICIPIO
1 San Miguel San Miguel
2 Sonsonate Sonsonate
3 Sonsonate Nahuizalco
4 Sonsonate Nahuilingo
5 Sonsonate Acajutla
6 Sonsonate Santa Isabel Ishuatán

Se mantiene la ALERTA VERDE en el resto de municipios del país.

A las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil

  1. Se recuerda a las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil, que el Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil en su artículo 34, establece que deben activarse cuando se presentan situaciones imprevistas que deban atenderse.
  2. Ante la necesidad de realizar evacuaciones preventivas y apertura de albergues en zonas donde se concentran las lluvias con antecedentes de derrumbes e inundaciones, se debe dar cumplimiento a medidas de prevención Covid 19, aplicando los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.
  3. Los Centros de Operaciones de Emergencias departamentales y municipales deben sistematizar la información sobre el monitoreo en el territorio y respuesta a emergencias atendidas, a fin de evaluar el desempeño e informar periódicamente al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

A la Población en general

  1. No lanzar basura a la calle, drenajes, ríos ni quebradas.
  1. Ante la presencia del peligro por inundaciones, y deslizamientos de tierra se debe vigilar el comportamiento de las corrientes de agua, y la estabilidad de taludes en su entorno, principalmente en zonas donde ha sucedido anteriormente a fin de prevenir tragedias.
  1. Durante los periodos de lluvia se debe actuar prudentemente, y no exponerse a ser arrastrado cuando se disponga a cruzar ríos, quebradas y escorrentías.
  1. La Dirección General de Protección Civil vigilará permanentemente la situación para informar, de inmediato, ante cualquier medida adicional que se requiera.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA de manera amplia y suficiente.

 
 
 
 
 
 
 

San Salvador, domingo 04 de octubre de 2020.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300

Publicado el 04-10-2020.

Etiquetas: ,