San Salvador 24 de septiembre de 2014 / 5:30 p.m.
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez López, con base al informe del Área de Análisis de Riesgo de la Dirección General de Protección Civil y al Boletín Especial No. 1 del Ministerio del Medio Ambiente, Emite ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL, debido a un Sistema de Circulación ciclónica acompañado de una Onda Tropical desde el Caribe y sur de Nicaragua hacia la costa de El Salvador; situación que por el tipo de lluvias y la susceptibilidad del suelo muestra un nivel de riesgo alto por desprendimientos de taludes, inundaciones en zonas urbanas, desbordamiento de ríos y quebradas de corto recorrido.
La ALERTA VERDE es una medida preventiva que permite que las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, estén enteradas que puede desarrollarse un peligro y estén listas para activarse y brindar protección y ayuda a la población.
DESCRIPCIÓN DEL FENOMENO:
Se tiene el avance de un SISTEMA DE CIRCULACION CICLÓNICA ACOMPAÑADO DE UNA ONDA TROPICAL del Caribe y desde el sur de Nicaragua hacia las costas pacíficas de El Salvador; la circulación ciclónica tendrá un movimiento de avance lento, permaneciendo semiestacionaria en los PRÓXIMOS DOS DÍAS, y se espera que tenga un movimiento hacia las costas de Guatemala; lo que se espera tener incidencia de este Sistema Meteorológico transportando campos de lluvia en los próximos días lo que estará aumentando la susceptibilidad del suelo e induciendo posibles desprendimientos de tierra. La condición de inestabilidad atmosférica que se determina, refleja campos de lluvia que mostraran patrones de moderada intensidad.
MEDIDAS:
- El Sistema Nacional de Protección Civil deberá mantenerse en estado de apresto, mientras se mantenga esta ALERTA,
- Si las lluvias persistan por más de 25 minutos, las Comisiones Municipales de Protección Civil deberán activar los mecanismos locales de evacuación preventiva en coordinación con las Comisiones Comunales,
- La población que habita en los alrededores de los márgenes de ríos o quebradas deberán mantenerse atenta y vigilante del comportamiento del nivel del río o quebrada, a fin de poder evacuar de manera preventiva en caso de ser necesario,
- Si lloviera por más de 25 minutos consecutivos de manera intensa, las familias que habitan en laderas, deberá retirarse a lugares seguros,
- En caso de lluvia fuerte se pide a los conductores reducir la velocidad, mantener la paciencia y conducir adecuadamente y en situación extrema es preferible que se estacione y esperar que la lluvia disminuya,
- Los Presidentes de las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil deberán mantenerse en estado de apresto y en comunicación efectiva con los miembros de su Comisión para poder llamarles si se requiere,
- A los Coordinadores de las Comisiones Técnicas Sectoriales deberán mantenerse en estado de apresto y en comunicación efectiva con los miembros de su Comisión para poder llamarles si fuera necesario.
A los medios de Comunicación Social, se les solicita difundir esta Alerta a fin de mantener informados a todos los habitantes del país.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional
2281-0888 / 2201-2424
Fax: 2201-2409
www.proteccioncivil.gob.sv
@PROCIVILSV