El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil Lic. Jorge Meléndez, dio a conocer desde la venta de pólvora Plazuela El Pilar, en San Vicente, el Informe Preliminar N° 5 de 24 horas de emergencias atendidas -desde las 6 horas del ayer martes 27 de diciembre, hasta hoy miércoles 28 a las 6 de la mañana, así como el Acumulado N° 4 -desde que inició el Plan Belén 2016 el pasado viernes 23 de diciembre a las 18 horas hasta este día.
El Secretario Meléndez entregó esta información en compañía del alcalde municipal de San Vicente, Sr. Medardo Hernández Lara; del Sr. Arcenio Olmes Carrillo, Gobernador Departamental de San Vicente; Dra. Ivón Alvarado Cerritos, coordinadora de SIBASI de San Vicente; Capitán Marcos Osmín Martínez, del Cuerpo de Bomberos de El Salvador; Comisionado Leonel Rivera Lico, de la PNC; Coronel José Fabricio Larios de la Fuerza Armada Salvadoreña, así como de otros miembros de instituciones involucradas en la ejecución de este Plan.
En el Informe Preliminar N° 5 -de 24 horas- el total de incidentes atendidos a esta fecha es de 97 en 2016 pero 105 en 2015, lo que implica una REDUCCIÓN general de 7.62%. Al revisar rubro por rubro, las cifras de 24 horas arrojan las siguientes comparaciones: En el rubro de PERSONAS FALLECIDAS se detecta una REDUCCIÓN del 60.00%, debido a que en 2015 se reportaron 10 víctimas fatales, pero este año se reportan 4 víctimas. En el rubro de PERSONAS LESIONADAS también se reveló una REDUCCIÓN que alcanzó el 13.51%, con 37 en 2015 contra 32 en 2016. No obstante, en ACCIDENTES hubo un INCREMENTO del 20.45% por los 44 casos reportados en 2015 Vs. 53 accidentes este año. En el rubro de INCENDIOS se reporta un INCREMENTO del 14.29%, por los 7 siniestros reportados en 2015 Vs 8 casos en 2016. Finalmente, en RESCATES hubo una REDUCCIÓN del 100.00% al observar 7 vidas salvadas en 2015 pero 0 rescates en 2016.
Es necesario hacer ver que los 32 PERSONAS LESIONADAS reportados durante las últimas 24 horas, 18 fueron por accidentes de tránsito y 13 por ADULTOS QUEMADOS CON PÓLVORA, más 1 de otras causas.
Al presentar el CUADRO ACUMULADO #4, es decir, desde que inició este dispositivo hasta este día miércoles 28, los casos suman un total de 622 emergencias atendidas en 2016 Vs. 557 casos en 2015, lo que lleva a un incremento de 11.67%.
En este ACUMULADO #5 el rubro de PERSONAS LESIONADAS presentó un INCREMENTO de 2.51% con 199 lesionados en 2015 y 204 en 2016; en PERSONAS FALLECIDAS hubo REDUCCIÓN del 52.63% debido al reporte de 38 víctimas fatales en 2015 Vs. 18 en 2016; ACCIDENTES reporta un INCREMENTO del 26.19%, debido a los 252 casos notificados en 2015 Vs. 318 en 2016; en cuanto a INCENDIOS hubo INCREMENTO del 63.33%, con 30 casos en 2015 y 49 casos en 2016.
El Secretario Meléndez, hizo ver que el panorama es a tener datos positivos, ya que hay una tendencia a la reducción en incidentes de algunos rubros en los dos últimos días, pues si bien hay más accidentes pero hay menos lesionados y menos fallecidos. Aprovechó además, para insistir en lema “Hagamos de la Prevención una Tradición” y que no nos arriesgamos y cumplamos las leyes de tránsito.
San Salvador, 28 de diciembre de 2016
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:
2201-2424 / Fax: 2201-2409
–——
Cuerpo de Bomberos de El Salvador:
913 / 2527-730
Etiquetas: noticias