La Dirección General de Protección Civil emite Advertencia por persistente ola de calor
Miércoles, 6 de abril de 2011
La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres; tomando en cuenta el pronóstico de este día, emite una, ADVERTENCIA, debido a que se espera para los próximos días la continuidad de una OLA DE CALOR que presentará condiciones estables, y un ambiente CALUROSO Y SOFOCANTE.
ANALISIS:
Los análisis indican que existe el ingreso de humedad desde el Pacifico, debido al acercamiento y permanencia de una circulación anticiclónica y una PERTURBACION DE ONDA CORTA, esto favorecerá a un transporte continuo de viento cálido desde el caribe hacía la región, aumentando el índice calórico y una mayor incidencia de radiación solar.
EFECTOS:
Los efectos podrían presentarse en la salud, en el medio ambiente y en el incremento de los incendios, principalmente los forestales. En lo que corresponde a salud, de no tomarse las medidas de prevención adecuadas existe la probabilidad de aumentos en casos de insuficiencia renal; sobrecarga de trabajo en las personas cardiacas y una mayor incidencia en las enfermedades gastrointestinales; deshidratación en niños y ancianos; embolias pulmonares; además, con el aumento de las temperaturas, las excretas de los animales se resecan y el viento las lleva a las vías respiratorias o al cuerpo, provocando enfermedades de la piel e infecciones respiratorias agudas.
RECOMENDACIONES:
-
Las Alcaldías y las Unidades de Salud, realizar campañas de limpieza y saneamiento ambiental, y se pide a las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil, motivar a la población para apoyar estos esfuerzos.
-
No descuidar el aseo en las viviendas ni aseo personal.
-
Las personas que trabajan a la intemperie, deben protegerse en las horas de mayor calor e ingerir agua periódicamente.
-
Las personas que habitan en casas construidas de lámina, ubicarse al aire libre en las horas de más altas temperaturas.
-
Consumir de 4 a 5 litros de agua, para evitar deshidratación.
-
Evitar realizar fogatas y quemas de maleza seca, debido a la posibilidad de provocar incendios
-
Los hipertensos y enfermos del corazón, deben evitar hacer labores intensas en horas de mayor calor.