LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

SECRETARIO DE VULNERABILIDAD Y DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL OFICIALIZA LANZAMIENTO DE IX PROYECTO DIPECHO

San Salvador 18 de junio 2014
9:00 a.m.

 

Este día el Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Meléndez dio por oficializado el Lanzamiento  el  IX Proyecto DIPECHO El Salvador 2014-2015.
La mesa de honor estuvo compuesta por el Secretario y Director General Jorge Meléndez; por el Jefe de Cooperación de la Delegación de Unión Europea en El Salvador don Tomás Pallás Aparisi; por la señora representante de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea Virginie Andre, y por el señor representante de la Sociedad Civil, Socias del Proyecto DIPECHO IX y representante de OXFAM, don Manuel Muñiz.
El propósito de este nuevo proyecto será abordar el tema de Gestión de Riesgos en 4 grandes áreas del país y con 4 socios y en coordinación con la Secretaria para Asuntos de Vulnerabilidad:
OXFAM. Se centra a la consolidación de capacidades y estrategias sostenibles de reducción de riesgos, preparación y adaptación en el Área Metropolitana de San Salvador en los niveles institucionales y comunitarios.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la capacidad de las instituciones locales para enfrentar desastres a través de la consolidación de la capacidad existente, construida en previas acciones DIPECHO y otros proyectos; ampliando la cobertura de RRD y la preparación para acciones en el área metropolitana de San Salvador, asegurando una inducción oportuna y sostenible para la gestión de autoridades locales de diferentes componentes de RRD.
SAVE THE CHILDREN. Su proyecto es el Fortalecimiento de la capacidad local del Área Metropolitana de San Miguel, expuesta a la potencial erupción del volcán Chaparrastique y a las inundaciones del río Grande.
Se enfoca en el fortalecimiento de las estructuras del Sistema de Protección Civil del departamento de San Miguel en la gestión del riesgo y respuesta a emergencias.
PLAN  INTERNACIONAL. Este proyecto posee un enfoque participativo e inclusivo para comunidades resilientes en el departamento de la Libertad. Iincrementará la resiliencia de las comunidades en El Salvador para que las personas, sobre todo las más vulnerables, se encuentren más seguras y preparadas para prevenir los desastres y responder ante los mismos.
El presente proyecto puede hacer la diferencia entre la vida o la muerte para los habitantes de las municipalidades focalizadas de Colón, San Juan Opico y Ciudad Arce, en el departamento de La Libertad.
CRUZ ROJA ESPAÑOLA.  Aborda el eestablecimiento de comunidades resilientes en el departamento de La Unión, a través de estrategias comunitarias e institucionales de reducción de riesgo de desastres.
Este proyecto trabajará en forma inclusiva a distintos niveles. A nivel comunitario fortalecerá la organización, conocimiento y capacidades en reducción de riesgo de desastres en 20 comunidades. A nivel municipal y departamental, las comisiones de Protección Civil y 15 centros escolares serán fortalecidas a través de formación, elaboración de planes de respuesta y ejecución de simulacros.
Todos estos pproyectos serán financiados por el Programa de Preparación para Desastres de la Comisión Europea (DIPECHO)

                                                                                             {youtube}iaUMi96LNhg|{/youtube}

 
 
 
 

Publicado el 18-06-2014.

Etiquetas: