San Salvador, 19 de agosto de 2011
Para los representantes de USAID/ OFDALAC, la creciente necesidad de tener personal entrenado y preparado para socorrer a la comunidad en casos de incidentes, les ha permitido implementar una serie de estrategias en el Campo de la Gestión de Riesgos, para incidir especialmente en los aspectos de mitigación, prevención y respuesta, esto de la mano con un trabajo en conjunto de las instituciones de respuesta de cada país.
En El Salvador parte de esta estrategia incluye el tener gente de primera línea, con una capacitación estandarizada, con un nivel de calidad óptimo y que permita un trabajo en conjunto en el momento que las instituciones responden a determinada llamada de auxilio. Es así como en esta ocasión se está realizando los talleres del curso de soporte básico de vida; en los que miembros de la Unidad de Capacitación y Formación de la Dirección General de Protección Civil, forman parte del equipo de facilitadotes y participantes de los mencionados talleres.
Uno de los campos que se trabajará en el taller, será el de la Atención Pre Hospitalaria, desde la respuesta inicial que será dada por el ciudadano que sea testigo o sobreviva a un incidente, continuada por el personal de las instituciones de primera respuesta y finalmente entregadas a los centros hospitalarios para su tratamiento definitivo.